Google us: "psicotrampas"

The Ten-Minute Film School__ de Robert Rodriguez

Robert Rodriguez

Buenos días, clase.
Así que, ¿quieres ser Cineasta (Filmmaker)?
El primer paso para ser Director de Cine es dejar de decir que Quieres ser un Director de Cine.
Tu ya ERES Cineasta. En el momento en que decidiste serlo, automáticamente lo eres.
Comienza a hacer tarjetas de presentación que digan que eres Cineasta, repártelas con tus amigos; en cuanto hayas superado la barrera y te consideres a ti mismo como Cineasta, empezarás a pensar como uno de ellos.
No sueñes con llegar a ser Cineasta. Ya Eres Director de Cine.
Ahora, vayamos al grano!

Un famoso director de cine dijo hace mucho tiempo que "Todo lo que necesitas saber sobre hacer cine lo puedes aprender en una semana".
Estaba siendo demasiado generoso. Puedes aprenderlo en 10 minutos.
Ajusta tu reloj. Habremos acabado en 600 segundos.

Lo que tienes que aprender es que ser creativo no es lo único que cuenta en este negocio.
Tienes que convertirte en técnico.
La gente creativa tiene ese don de nacimiento. Si lo eres, tienes mucha suerte.
La gente técnica no puede nunca ser creativa. Es algo que nunca podrán tener. No se puede estudiar, no se encuentra y tampoco se puede comprar.
Uno nace con creatividad.
Demasiada gente creativa no quiere aprender a ser técnica, así que lo que suele ocurrir es que acaban dependiendo de los técnicos.
Aprende a ser técnico además de ser creativo.
La técnica sí que se aprende; y si combinas el ser creativo con ser técnico, seras imparable.

Experiencia
¿Tienes alguna experiencia en la industria del cine? Si, claro que la tienes: ves películas, ¿no?
Pero ahora tendrás que adquirir otro tipo de experiencia que no se tiene sólo viendo películas.
Toma una cámara. Haz tus propias películas.
Comete errores. Los errores son algo muy subjetivo. Hay errores que para otros son obras de arte. Esconde los errores detrás de esa barrera difusa. Cuéntale a todo el mundo que es Arte.
Los errores son parte de tu propia obra. No reniegues de ellos.

Todo empieza con un guión
¿Alguien sabe escribir? ¿No? Bien.
Todo el mundo escribe más o menos de la misma manera. Empieza a escribir a tu propia forma de ver las situaciones. Eso te hará único.
Puedes tomar clases de escritura, pero no te molestes en ir a las escuelas de cine para acabar haciendo películas como algún famoso director.
¡Queremos ver tus propias películas!

¿Cómo se escribe un guión?
Bueno, obviamente no tienes mucho presupuesto, ¿verdad?, o de lo contrario no estarías asistiendo a esta clase...
Así que quieres hacer una película sin presupuesto.
Te encontrarás con problemas a cada momento.
Puedes deshacerte de esos problemas de dos maneras: Creativamente o tirando de la manguera de dinero. No hay dinero, así que no hay manguera.
Así que vamos a crear un guión para una película que puedas hacer sin dejar a tus padres sin monedas.
Vamos a hacer una película barata!

¿Cómo se hace una película barata? 
Observa a tu alrededor, ¿Qué es lo que se encuentra?
Usa lo que tienes.
¿Que tu padre tiene un bar? Has una película sobre un bar.
¿Tienes un perro? Has una película sobre tu perro.
Si tu madre trabaja en una guardería, has una película sobre una guardería.

Cuando hice "El Mariachi" tenía una tortuga, una funda de guitarra, un pueblo:
Y decidí hacer una película con estos elementos.

¿Cómo puedo visualizar una película?
Con Storyboards. Puedes pre-visualizar tu película y dibujarla, pero lo que deberías hacer es poner tu cabeza en blanco y ver la película.
Cierra los ojos y quédate allí.
Imagina una pantalla, imagina tu película: Plano por plano, corte por corte. Quédate allí sentado, deshazte de todo lo externo, de todos los pensamientos que haya en tu cabeza excepto los que tengan que ver con tu película, y vela ahí. ¿Es demasiado lenta? ¿Demasiado rápida? ¿Es divertida? ¿Tiene sentido? Mírala y escribe lo que ves, los planos que ves. Y filma esos mismos planos.

Equipo Técnico
Vamos al equipo. Cuanto peor, mejor. No vas a usar nada que sea demasiado lujoso. Recordemos que es tu primer película, aún no eres Spielberg.
Para "El Mariachi" utilice una cámara 16mm, una 16S. Me ayudaba a moverme rápido porque era ligera; era muy ruidosa, así que el sonido se grabó de manera un poco absurda; pero esta cosa cuesta $2000 Dolares. No gastes el dinero en esto. Busca a alguien que te la preste. A mi me la prestó un tipo que no la
estaba usando en ese momento. La tome y filmé mi película.
(Apuntando a un pesado y sólido Tripod) Mira esto: Es un hermoso soporte, muy sólido, ¿Sabes que es lo que va a pasar? La cámara se va a quedar ahí, la vas a dejar ahí porque se ve cool la cámara puesta en este super tripod. Eso significa que tu película va a verse pesada, fija, anclada.
Sácala de ahí, siéntate en una silla de ruedas, que te empujen y has que se mueva, pon algo de energía en la película.
Esa es una de las grandes cosas de las primeras películas: Tienen tanta vida, tanta energía...
Las grandes producciones nunca podrán emular esa energía, porque tienen tripods demasiado buenos, hay demasiado equipo humano, y todo va realmente suave y pulido, y eso le quita vida.
  Añade vida a tu película deshaciéndote de los accesorios lujosos.
Aquí tienes un fotómetro. No es el de la bolita blanca, rompí el otro. Este es un medidor puntual (spotmeter). Está bien pero es demasiado lujoso. Lo que necesitas es ese modelo con la bolita blanca, apuntalo al sujeto, lee el número, observa la tabla de conversión (el fotómetro es un gran amigo), ajusta el foco y el diafragma, y ya está. Empieza a filmar!
No uses demasiada luz. En "El Mariachi" usábamos dos luces, bombillas normales, reguladas para luz interior, así que funcionaban bien.
Después, todo el mundo decía que la iluminación daba un ambiente triste porque había poca luz...
Tus errores, tus deficiencias se convierten de repente en expresión artística.

Finalmente, la Post-Producción
Cuando has acabado de filmar, ¿Qué haces?: (Robert Rodriguez toma un mezclador de video) Estos son tus amigos, amigo mío.
Los sistemas de edición de video, los sistemas de edición digital... son inmediatos. Es fácil. Es barato. No edites sobre la película. La película es tu enemiga. Puedes filmar en película pero no edites la película.
Si acaso tu quieres editar en película: salte de mi clase ahora mismo. Gástate $20.000 en una escuela de cine y hazlo. Pero nunca encontraras un trabajo. Créeme.
En la actualidad, todo se hace en computadoras o video. La película es lenta, y cuando es cara no es creativa... Se tarda demasiado.
Lo que hago es editar sobre video. Filmé "El Mariachi" por nada. Lo edité en video. Tenía un master en video de 3/4" precioso, porque transferimos directamente desde la película. Calidad 35mm. Limpio. Hice copias en VHS y las mandé a todo Hollywood. Nunca imprimí una copia en película.
(R.R. toma un trozo de película de cine) Una pérdida de dinero. Hay que empalmarla, tensarla, se degrada, es carísima de duplicar. El positivo se pone en cinta de video, donde es fácil de ver, duplicar y tener tus trabajos.

***
Ok. Ya hiciste tu película, has terminado de editarla, la mandaste a tus contactos de cine, y empiezas a recibir ofertas.
¿Qué haces? Lo primero es conseguir un agente. Enseguida! Hollywood está lleno de tiburones, contrata a uno que trabaje para ti. Estos tipos van y consiguen los mejores negocios, los mejores precios, te mandan las mejores películas.

Lo que has aprendido es algo que nadie más ha hecho. ¡Cómo hacer una película barata!
Nadie en Hollywood sabe cómo hacerlo. Tu eres quien puede hacer que las producciones sean baratas, y mejores. No dejes que el sistema te trague, saca partido de tu posición.
Personalmente, sigo haciendo películas de bajo presupuesto, que parecen de alto costo porque yo aprendí las técnicas que te he mostrado hoy.

Bueno, tengo que volver a mis películas, así que espero que hayas aprendido algo hoy.
Espero que tomes alguna de esas cámaras y filmes algo por ti mismo.
Espero que escribas las ideas que tienes, los sueños que tienes.
Basta de aspirar a algo, empieza a Serlo.

-Robert Rodriguez-

ROBERT RODRIGUEZ (1968-)
Director de Cine, Guionista, Productor, Músico...
Creador de "The Mariachi Trilogy"
(CC) / texto extraido del libro: "Rebel without a Crew" escrito por Robert Rodriguez.




1 comentario:

  1. Iba a vender mi Cybershot para comprar estupideces, ahora me pondré mejor a pensar en un guión...

    ResponderEliminar